¡Misión cumplida! Colaboración del CEA al servicio de toda la Orden

Un Programa de Formación Agustiniana del ISA para frailes formadores y promotores vocacionales

El pasado miércoles 17 de julio, a través de una reunión virtual, concluyó el Programa semipresencial de formación agustiniana para promotores vocacionales y formadores de la Orden de San Agustín. Este servicio fue solicitado por el último Capítulo General Intermedio a la Comisión Internacional para las vocaciones y la formación inicial, quienes convocaron, para las coordinaciones previas, organización y entrega de todo el programa, al Instituto de Espiritualidad Agustiniana de Roma (ISA) y al Centro de Espiritualidad Agustinos de Lima (CEA).

El objetivo del programa fue ofrecer un espacio de encuentro y de experiencia formativa para los frailes de todas las circunscripciones de la Orden que tienen la misión de acompañar a los candidatos a la vida religiosa agustiniana, desde el primer discernimiento hasta el proceso de formación inicial. Si bien muchos de nuestros formadores reciben una esmerada preparación para esta misión en institutos de estudios para la vida consagrada, se vió conveniente convocarlos a cursos virtuales y encuentros presenciales que les ofrezcan criterios y orientaciones desde nuestra tradición agustiniana, en particular, tomando en cuenta la Regla de san Agustín, las Constituciones y la Ratio Institutionis de la Orden.

El programa tuvo una duración de 10 meses, desde octubre del 2023 hasta julio del 2024 y dos versiones, en español y en inglés. Convocó a 31 profesores, casi todos agustinos, y ofreció 26 cursos y 4 conferencias virtuales, además de talleres presenciales organizados por regiones. El CEA tuvo la misión de coordinar la comunicación y asesorar y facilitar el espacio virtual del programa, siguiendo las líneas clave de la Comisión Internacional y del ISA. En líneas generales, cada curso tuvo la duración de un mes, a razón de un encuentro síncrono por semana, ofreciendo además videos y lecturas para seguir profundizando personalmente. También se facilitó la interacción a través de actividades asíncronas. De esta manera, el programa estuvo a disposición de 70 frailes inscritos, provenientes de 29 circunscripciones.

Por su parte, los encuentros presenciales por regiones fueron espacios ricos para vivir la comunión y propiciaron el mutuo conocimiento entre frailes, fortaleciendo vínculos y compartiendo experiencias. Claro está, también ofrecieron momentos para impartir talleres sobre pedagogía y liderazgo en perspectiva agustiniana. Los encuentros se realizaron en Filadelfia (Estados Unidos, del 27 de noviembre al 1 de diciembre 2023), Abuja (Nigeria, del 15 al 19 de enero del 2024), Bogotá (Colombia, del 11 al 15 de marzo del 2024) e Iloílo (Filipinas, del 27 al 31 de mayo del 2024). Ninguno de estos encuentros habría podido realizarse sin el apoyo de las provincias agustinas presentes en esas ciudades.


Filadelfia (27 nov. – 1 dic. 2023)

Abuja (15-19 enero 2024)
Abuja (15-19 enero 2024)

Bogotá (11-15 marzo 2024)
Bogotá (11-15 marzo 2024)


Iloílo (27-31 mayo 2024)

Desde el equipo del CEA, agradecemos a los organizadores la oportunidad de servir a toda la Orden. Y a los frailes profesores y participantes, por poner en común sus dones y perseverar durante estos meses.

Recursos relacionados